¿La guerra valió la pena? Acá como todo es a medias, la izquierda es una sombra casi inentendible de rebeldía ante un sistema que se río muchos años de ella. Claro, la izquierda de este país es mediocre, alicaída y trasnochada. En la década de 1960 y 1970 el levantamiento rebelde tuvo grandes ideólogos que hicieron de ese movimiento una opción para elegir, a partir de allí, solo existe un vaho existencial que no define su tendencia. Para los romanticos del movimiento de izquierda en Guatemala, esta guerra no tuvo nada de romántico. En la década de 1980 la guerrilla guatemalteca era un ejército sin posibilidad alguna de ganar la guerra. Hace poco leí el diario militar, cuyo contenido se dio a conocer a finales del siglo pasado y entendí que la guerrilla estaba totalmente controlada, visible para las fuerzas de seguridad. Eso indica que el ejército pudo acabar la guerra en cualquier momento. ¿Por qué no lo hizo? La guerra es negocio. La poten...