La latitud de la flor y el granizo, del escritor guatemalteco Mario Payeras (Chimaltenango, Guatemala, 1945-1995), es una joya literaria que invita a reflexionar sobre uno de los problemas más graves que enfrenta el planeta, el cambio climático. Este documento, que fue escrito en la década de 1980, hace un análisis sobre las consecuencias del impacto que el ser humano tiene en la Tierra. “Es urgente, en efecto, parar la obra de la sierra mecánica que en el silencio de la selva hace caer al cedro en flor”, explica el autor. Con una prosa limpia y poética Payeras hace un llamado a cuidar la fauna y flora guatemalteca. Además explica la influencia de la época industrial en la naturaleza. “Con la imaginación de poeta nos hace amar Guatemala y con la rigurosidad de un científico explica todos los fenómenos sociales y naturales”, dice el prólogo. El libro no solo es una llamada de alerta. Sus páginas son un recorrido cultural y ecológico por el p...