
La historia de Guatemala pareciera que carece de héroes históricos, muchos de ellos omitidos por falta de interés para divulgarse y otros porque han caído en la nubosidad que solo da el olvido.
Eso es algo de lo que se narra en el libro Kaji' Imox, del escritor guatemalteco Guillermo Paz Cárcamo, que se puede adquirir en la Feria del Libro de Guatemala (Filgua), que concluye este domingo.
El autor se dedicó durante varios años a investigar la vida del pueblo kaqchikel,
la cual recopila en un volumen con 17 capítulos que narra la historia
de uno de los artífices de la resistencia indígena durante el principio
de la época colonial: Kaji' Imox.
Kaji' Imox —cakchiquel—, Kaibil Balam —mam—, K'otuja y Winäj
Ajaw —quiché— son solo algunos de los nombres de los verdaderos héroes
de las naciones en la defensa de estas tierras.
La importancia de este documento —Editorial Cultura y
Cholsamaj— radica en la facilidad que tiene el autor en desentrañar esa
parte tan desconocida en la historia nacional. Su pluma cuenta, como
si fuera un cronista de la época, los acontecimientos que marcaron la
historia, de lo que, entonces, era conocido como el Nuevo Mundo.
Uno de los capítulos está dedicado a la historia de Pedro de Alvarado, de
cuya biografía se sabe poco, pero que el autor se apoyó en documentos
históricos para darle un rostro y una vida a este personaje, cuyo nombre
completo era Pedro de Alvarado y Contreras.
"El Comendador —como le decían a Alvarado— mantenía una
actitud de mostrarse como un hombre libre, alegre y muy hablador, vicio
de mentirosos", describió el cronista español de aquella época
Francisco López de Gómara.
"Un excelso hablantín, que con hemorragia verbal trataba de
ocultar su tartamudeo", agrega Paz Cárcamo a la descripción de Gómara.
La publicación es un homenaje y reconocimiento a un héroe
olvidado de Guatemala, Kaji' Imox. El contenido narra la larga marcha
del pueblo maya kaqchikel, desde los tiempos que reinaba la oscuridad en
la legendaria Tulán, hasta la invasión de los españoles.
Ángel Elías
Comentarios