![]() |
Templo II, de Tikal |
¿Por qué ofendió tanto al chapín que Miss México desfilara
cuando transmitían una imagen de Tikal en Miss Universo? Para responder esta
pregunta hay que tener claro que el chapín promedio tiene una animadversión
insana e ilógica en contra de México. Sin embargo, México ejerce una presencia
mediática tan grande en Guatemala que es casi imposible separar a ambos países.
El motivo de este debate no se centrará si era o no era
Tikal o si México estuvo involucrado con este desatino, que más creo que fue de
la organización que del equipo de Miss México. Pretendo establecer y entender
cómo un país con tan baja autoestima puede ofenderse con algo tan trivial.
Comentarios tan sonados como “nos lo quieren robar”, “es de
Guate no de México” y otras expresiones que no valen la pena mencionar,
hicieron de este tema un embrollo, en el cual, solo Guatemala hizo eco. En
México, la organización del evento simplemente se limitó a decir que las
imágenes fueron hechas por la organización de Miss Universo, y claro Miss
Universo se limitó a decir, nada.
Claro, ciudadanos ofendidos por México salieron a la defensa
de la patria en las redes sociales cuando ni siquiera se tomaron la molestia de
saber cuál era el templo que estaba en el video. Sí, era el templo II.
Tan mancillada esta la autoestima del chapín que algo tan
poco significativo, como un error de producción haya generado un acalorado
debate nacionalista de “me pertenece”. Como aquella pareja celosa que después
de meses de indiferencia le entran las ganas de reclamar lo suyo.
Guatemala tiene un pasado de pérdidas de territorio, identidad
e historia, eso podría explicar el comportamiento, pero no el reclamo. Al final
de cuentas hay que entender que la identidad y la nacionalidad no se centra en
reclamar lo que nos pertenece sino conocerlo.
Si regresamos en el tiempo, tanto México como Guatemala
estuvieron unidos por cultura e identidad mesoamericana, cosa que todavía
existe, desde las prácticas ancestrales hasta la gastronomía. Y por si eso
fuera poco, las pirámides de Tikal fueron impulsadas por gobernantes
teotihuacanos, sí mi estimado lector, de habitantes de lo que ahora conocemos
como México.
La batalla es ridícula en contra de México, porque
compartimos más cosas que las que nos separan.
El traje de fantasía, que usó Miss Guatemala que estaba
inspirado en el quetzal y tenía como escudo una imagen que se asemeja al calendario
azteca. Cosas se ven amigos, cosas se ven.
Comentarios