EL FRISO
Por: Guillermo Paz Cárcamo
Llamada el Mirador, dicen que es la ciudad Maya más grande y más antigua. Cinco veces más grande y mil años anterior a Tikal, asienta una pirámide-templo 123 mts más alta que el Gran Jaguar y 23 más que la de Keops en Egipto. Pues bien, en la entraña de ese grandioso templo descubrieron un friso cuyo altorrelieve muestra pasajes de la cosmogonía indígena -Hunajpú e Xbalanke en el inframundo de Xib’alb’a- relatados muy posteriormente en el Pop Wuj. Ya en el 2005 se había descubierto en San Bartolo, otra gran ciudad cerca de El Mirador, un enorme mural donde están pintados Hunajpú, Wuqub Kak’ix y otros, describiendo pasajes de la creación del mundo maya.
El valor histórico de estos descubrimientos arqueológicos es que las escenas descritas tanto en el mural, como en el friso, fueron realizadas dos mil años antes de que fueran plasmadas en la letra latina del Popol Wuj. Esto hecho nos lleva a saber que los principios cosmogónicos ...