Ir al contenido principal

Aniversario


Por cierto, además del aniversario del blog, celebro dos años de mi programa de radio. Y va a haber un fiestón. Resulta que desde hace dos años produzco y conduzco con unos amigos un proyecto cultural en radio. Un proyecto que inició con un sueño personal, como tantos que se me ocurren, pero llegó a ser una hermosa realidad de 2 años de edad en el aire.
Resulta que con la Asociación Guatemalteca de Casas de la Cultura y la Dirección General de Radio Nacional TGW. Instituciones dirigidas por Osberto Gómez y Javier Hernández, en su orden, me confiaron un programa de radio donde se divulga todo el acontecer cultural de Guatemala. Luego me encargué de buscar a las personas que me ayudaran en este proyecto. Encontrando a profesionales que en su momento me apoyaron y que luego buscaron proyectos propios y otros que se han enamorado del programa. Es el caso de mis actuales compañeros, Jessica Cardona, Baudilio Rodas y Hugo del Cid, sin quienes probablemente no hubiera aguatado el trajín.
Entonces, celebraremos nuestro aniversario. Habrá pastelito, cafecito y sorpresas para oyentes y asistentes. Lo bonito de este aniversario, es que si usted lector del blog desea asistir, puede hacerlo. Únicamente debe confirmar su asistencia para ponerle más agua al cafecito.
De antemano agradecemos a Radio Nacional TGW, su Director Lic. Javier Hernández y a todo el entusiasta equipo de trabajo, en especial a Betty, ya que sin ella no hubiese sido posible este aniversario.
Además a la Asociación Guatemalteca de Casas de la Cultura, y su actual presidente Carlos Fuentes. Y en su momento a Osberto Gómez y Clarita de Túnchez, quienes desde un principio confiaron en nosotros.
El aniversario será el sábado 7 de Julio de 2007. Desde las 17.00 hrs (hora Guatemala) en los estudios de TGW. El aniversario se transmitirá en vivo. Y puede sintonizarse en el 107.3 FM. Y si no se encuentra en Guatemala puede escucharnos en vivo por http://www.radiotgw.gob.gt/
Sus confirmaciones deben hacerse a angel10gt@gmail.com
Espero podamos vernos o escucharnos esa tarde.

Ángel Elías

Comentarios

Pirata Cojo dijo…
No sabía de tu actividad radial mi estimado, al rato llego, felicitaciones por el aniversario.
Anónimo dijo…
Pirata: Espero tenerte por alla y a tu familia tambien para el marimbon.
Anónimo dijo…
Muchas felicidades!!! lo voy a escuchar, que bien escogiste a la Mafaldita!
Anónimo dijo…
Hey Bissy, gracias por la visita, ya tenía rato de notenrte por aca. Y espero te puedas comunicar a la radio el dia del aniversario sería agradable escucharte.
WARATE dijo…
!HOLA! ME PARECE UNA MANERA MAS DIRECTA DE ESCRIBIRTE! ME ENCANTA TU BLOG YA TE LO DIJE E IGUAL ADORO A JOAQUIN LAVADO Y MI ESTIMADA MAFALDA.

"AMO A LA HUMANIDAD, LO QUE NO ME GUSTA ES LA GENTE"
SUSANITA AMIGA DE MAFALDA
WARATE dijo…
POSDATA

TE VEO EN EL CLUB DE LECTURA

BLANCA O ESTELA
Pensaba que eran prácticas y no algo tan digamos "serio". Mis felicitaciones.

He visto que retrasmiten en vivo, ¿como se llama tu espacio?

Escucho algunas emisoras chapinas pero no esta, lo haré desde ahora.

Abrazos.
Anónimo dijo…
No sé por qué se estigmaitiza al trabajo. Cuando uno trabaja por placer y no por dinero se dice que no es trabajo. Eso me enoja.

Entradas más populares de este blog

APOCALYPTO.

Mi buen amigo Guillermo, escribió un artículo interesantísimo. Le Concedo el espacio ya que es un excelente material. ¡¡¡Que lo Disfruten!!! Mel Gibson’s montó una película cuya argumentación es una pura y simple extrapolación de algunos pocos hechos históricos de una sociedad que el cineasta llama Maya, pero que en realidad no corresponde, ni por las escenarios arquitectónicos, ni por el vestuario, ni la utilería, ni por las manifestaciones de la vida cotidiana de los pueblos mayas descritos por los cronistas españoles, sobre todo curas, a finales del siglo XVI. Y por otro lado, dada la tendencia de Gibson’s a magnificar lo sangriento, las bajas pasiones, con el fin de impactar a un público cinófilo ávido de violencia escénica, sediento de actos necrófilos, convierte el film en una desagradable y, a veces repulsiva, ficción del salvajismo de los humanos. La historia negra de l...

El clasismo chapín

"Una familia" Fernando Botero (1989) Tocando el tema del clasismo en el país, me di cuenta, que tanto como el racismo, esta es una práctica bastante generalizada, pero extrañamente permitida; al supuesto que “como lo ven, lo tratan”. Y es que el clasismo en Guatemala se ve como algo mucho más normal de lo que debería ser. Si se tiene carro, si se tiene buena ropa y aunque pareciera trivial es mucho más común de lo que se piensa. Cuántos de nosotros nos hemos topado con personas que gustan de ver a las demás de abajo hacia arriba o preguntarles sobre sus triunfos académicos, ingresos económicos o simplemente dejarse llevar por la apariencia y calificar por lo poco que ve. Guatemala es clasista, se deja llevar por la ropa y la primera impresión; el pensamiento dominante priva de lo que realmente vale. La persona como tal, no por lo que viste o cómo habla. Pero es fácil dejarse engañar y asumir que no se es clasista cuando se practican, aparent...

Mario Payeras y su latitud de la flor y el granizo

La latitud de la flor y el granizo,  del escritor guatemalteco Mario Payeras (Chimaltenango, Guatemala, 1945-1995), es una joya literaria que invita a reflexionar sobre uno de los problemas más graves que enfrenta el planeta, el cambio climático. Este documento, que fue escrito en la década de 1980, hace un análisis sobre las consecuencias del impacto que el ser humano tiene en la Tierra. “Es urgente, en efecto, parar la obra de la sierra mecánica que en el silencio de la selva hace caer al cedro en flor”, explica el autor.   Con una prosa limpia y poética Payeras hace un llamado a cuidar la fauna y flora guatemalteca. Además explica  la influencia de la época industrial en la naturaleza. “Con la imaginación de poeta nos hace amar  Guatemala y con la rigurosidad de un científico explica todos los fenómenos sociales y naturales”, dice el prólogo.   El libro no solo es una llamada de alerta.  Sus páginas son un recorrido cultural y ecológico por el p...