Ir al contenido principal

El año del dinero

Un amigo dice que este año es el del dinero. Claro que no es una predicción, sino una meta propuesta. Y es que eso del dinero es útil para sus propósitos. Sobre el dinero parece curioso que sea la primera persecución del año. ¿Cuánta gente no se hizo el mismo propósito? El señor dinero aparece para solucionar los problemas que aquejan al mundo e inventarse unos cuantos más.

Pero su propósito no tiene nada que ver con una desmesurada impaciencia por ser millonario, ni por llevado por una ambición exacerbada. Más bien es por otra cosa.

La consecución de dinero es solamente un medio para su gran propósito el amor. Un amor regido por ciertas condiciones, en este caso, económicas. Y si lo vemos desde su lógica, pues no parece tan loco. Sucede que a través de sus vastos años de experiencia ha dilucidado que no puede haber pobreza que dure cien años, ni mujer que los aguate. Entonces, como propósito anual se dedicará exclusivamente a hacerlo. Producir y producir, como la masa trabajadora explotada por la oligarquía. Sin pensar en distractores que puedan influir en el poco rendimiento de su producción. Esto durante este año.

Luego, cuando tenga el dinero, buscara una mujer que lo quiera. A él, no al dinero. Esto dedicará su tiempo durante el próximo año. Y en el tercer año se dedicará a convencerla para casarse. Un plan simple y aparentemente sin complicaciones. Cuando le pregunté si el orden de los factores implicaría algún cambio, él dijo que entonces no funcionaría. Porque el amor sin dinero no marcha.

La secuencia, año del dinero + encontrar el amor + año de la boda = felicidad, puede que funcione. El alterar la secuencia, no parece entonces en este esquema tan funcional. Si encuentra el amor y luego busca el dinero ¿Qué garantiza que el amor permanezca en los tiempos de crisis? Y si se casa primero y después encuentra el amor, es aún más complicado. Operacionalmente, mi amigo tiene todo bajo control. Y puede que funcione.

El año del dinero para él, no es más allá de un paso. Esto hasta su gran propósito. Por lo pronto yo en este año hago votos de pobreza. Al contrario de mi amigo, no comprobaré su formula. Sino mi teoría. La pobreza como aliciente para la soltería.

El año del dinero ha comenzado. Y una carrera por el amor también. Terminará en buenos términos, estoy casi seguro. Y mi amigo venderá su fórmula, como agua azucarada.

Ángel Elías

Comentarios

Anónimo dijo…
Me parece que el dinero no es lo mas importante...
Lo mas importante es la vision de la vida... claro que el dinero nos ayuda o nos puede ayudar a hacerlo realidad talvez hasta mas rapido... pero lo importannte es tener en mente lo que quiero lograr y como voy a hacer yo para lograrlo...
saludos!
Pirata Cojo dijo…
¡Reunión bloguera!, juntémonos mañana manín, detalles en:

http://sabina-galeano-y-otras-cosillas.blogspot.com/
http://papataz29.blogspot.com/
Angel Elías dijo…
Efectivamente Erick, el dinero no es el motivo de vivir, pero a mi amigo le ayudara a sus propositos. No creo que tenga la intension de hacerse millonario, solo le ayudara en el amor.

saludos

Pirata: Gracias por la invitacion, pero no puedo llegar

un abrazote

Entradas más populares de este blog

APOCALYPTO.

Mi buen amigo Guillermo, escribió un artículo interesantísimo. Le Concedo el espacio ya que es un excelente material. ¡¡¡Que lo Disfruten!!! Mel Gibson’s montó una película cuya argumentación es una pura y simple extrapolación de algunos pocos hechos históricos de una sociedad que el cineasta llama Maya, pero que en realidad no corresponde, ni por las escenarios arquitectónicos, ni por el vestuario, ni la utilería, ni por las manifestaciones de la vida cotidiana de los pueblos mayas descritos por los cronistas españoles, sobre todo curas, a finales del siglo XVI. Y por otro lado, dada la tendencia de Gibson’s a magnificar lo sangriento, las bajas pasiones, con el fin de impactar a un público cinófilo ávido de violencia escénica, sediento de actos necrófilos, convierte el film en una desagradable y, a veces repulsiva, ficción del salvajismo de los humanos. La historia negra de l...

El clasismo chapín

"Una familia" Fernando Botero (1989) Tocando el tema del clasismo en el país, me di cuenta, que tanto como el racismo, esta es una práctica bastante generalizada, pero extrañamente permitida; al supuesto que “como lo ven, lo tratan”. Y es que el clasismo en Guatemala se ve como algo mucho más normal de lo que debería ser. Si se tiene carro, si se tiene buena ropa y aunque pareciera trivial es mucho más común de lo que se piensa. Cuántos de nosotros nos hemos topado con personas que gustan de ver a las demás de abajo hacia arriba o preguntarles sobre sus triunfos académicos, ingresos económicos o simplemente dejarse llevar por la apariencia y calificar por lo poco que ve. Guatemala es clasista, se deja llevar por la ropa y la primera impresión; el pensamiento dominante priva de lo que realmente vale. La persona como tal, no por lo que viste o cómo habla. Pero es fácil dejarse engañar y asumir que no se es clasista cuando se practican, aparent...

Mario Payeras y su latitud de la flor y el granizo

La latitud de la flor y el granizo,  del escritor guatemalteco Mario Payeras (Chimaltenango, Guatemala, 1945-1995), es una joya literaria que invita a reflexionar sobre uno de los problemas más graves que enfrenta el planeta, el cambio climático. Este documento, que fue escrito en la década de 1980, hace un análisis sobre las consecuencias del impacto que el ser humano tiene en la Tierra. “Es urgente, en efecto, parar la obra de la sierra mecánica que en el silencio de la selva hace caer al cedro en flor”, explica el autor.   Con una prosa limpia y poética Payeras hace un llamado a cuidar la fauna y flora guatemalteca. Además explica  la influencia de la época industrial en la naturaleza. “Con la imaginación de poeta nos hace amar  Guatemala y con la rigurosidad de un científico explica todos los fenómenos sociales y naturales”, dice el prólogo.   El libro no solo es una llamada de alerta.  Sus páginas son un recorrido cultural y ecológico por el p...