
Llevo varios días observando detenidamente a nuestra gente y el sistema de vida de nuestro país. Si bien es cierto todos hablan del gobierno, la inflación, el mal sistema de salud y educación, no se han percatado en cuan privilegiados somos al contar con un clima perfecto; rodeados de montañas y volcanes majestuosos.
Nuestra ciudad va evolucionando cada día con cientos de personas velando por el buen funcionamiento del transmetro, nuevos pasos a desnivel, mejoramiento de rutas y aunque muy odiados por algunos, trabajan bajo el sol y la lluvia están los agentes de EMETRA, ellos para el beneficio de todos.
Y que hay de nuestros hogares: tortillas calientes o buen pirujito, frijoles, chirmol y la familia sentada a la mesa compartiendo las actividades del día. Otros tipo cine frente al televisor viendo el programa favorito o aquellos que comen fuera con un grupo de amigos. Cada uno a su manera, pero al fin afortunados.
No hay razón alguna para envidiar el estilo de vida europeo donde comparten no solo habitación sino cocina y cuarto de baño con desconocidos, donde no existe la calidez de cruzar miradas e intercambiar sonrisas en las calles; no digamos de compartir la sombrilla en un dìa lluvioso.
Definitivamente no hay como nuestra gente arrecha, sonriente, platicadora, servicial, diligente y esforzada capaz de levantarse de lunes a domingo a las cuatro de la mañana y estar listos para montar su puesto y ofrecernos el mejor servicio: ¨Mire sin compromiso mi reina¨. ¨pruébeselo si gusta por acá tengo un espejo¨. No cambio a mi Guatemala por nada , un país pequeño, pero lleno de gente GRANDE como tú.
Aminta Paiz
Comentarios
qué triste ver que las leyes no se cumplen,
es triste ver la pobreza y violencia que aterra nuestro país, es triste ver que somos destripados por autobuseros, que no hay hospitales, centros de salud suficientes, para cuando cae la sagrada lluvia albergar a humanos, que cada día hay centros comerciales, hermosos aquitectónicamente, pero... ¿hospitales de buen nivel?, hay agua pero nos ahoga, hay luz, pero muchos ciegos por la falta de un foco para estudiar, leer. Ah lo que los sistemas han sido manejados para crear una especie de colador.
Piensa en esto: Si bien es cierto el transmetro, ha creado trabajo, ha creado cierto orden, pero a costas de quien o quienes. Es facil vestir a nuestro país de corte típico, pero a caso este no era un distintivo de esclavitud, de identidad pero de los terratenientes a los cuales tuvo que adornarse de flores y hermosos pájaros. Triste pero cierto, tenemos que adornarnos, estamos en una islita llamada Guatemala, con un inconsciente colectivo, creado para y beneficio de quienes así lo han decidido, nada viene por nada, si tu te dieras cuenta de las estrategias para manejarnos... querida, talvez cambiarías de opinión, ya no deberiamos dar loas a algo que desde hace mucho tiempo tenía que haber sido. Se habla que los europeos tienen la vida programada, y que son fríos, de acuerdo, y que tienen altas tasa de suicidio (pero tienen su propio órden y su propio pathos), no quiero desanimarte, me ha gustado lo que escribes, pero, querida (creo eres mujer por quien firma), es bonito lo que dices y tratas de ver la cara positiva, pero son adornos en un güipil en blanco, la verdad tras de cada corte, tras de cada canasto, tras de cada venta de chuchitos, habría un ingeniera civil, un doctor, un chef, ¡qué ricos nuestros chuchitos!, tras nuestros abuelos, indios, hombres, azules y rojos, hay un hombre que murió y transcendió pero... talvez fuéramos mejores si no nos hubieramos conformado, si no hubieramos dicho sí a todo, pero míranos, ¿seríamos mejores?... talvez sí, talvez... no, tanto intelectual asesinado ayer, hoy... A pesar que soy de la idea que la cosa és y punto, y que todo va de mano de los cristales con los que miramos, mirar, ¿qué es mirar?, vernos con nuestras perpectivas, con eso que queremos mirarnos para no llorar. Un abrazo, y sin ninguna mala voluntad, lo que escribes es bueno, son tus cristales, los míos, están opacos... talvez. Patético talvez. Desencantado... a lo mejor.
Un saludo con cordialidad y respeto hacia su persona, y muchas gracias por leer mis comentarios tan extensos. Así soy siempre que leo a conciencia a alguien, tambien reparo, no escondo la mano.
Gracias.