Ir al contenido principal

Decepciones

Así puede ser la vida, varias decepciones a la vez. Son aquellas cosas en las que se confía y luego simplemente se desvanecen. Eso lo entendemos con el tiempo. A veces la vida parece una seguidilla de amarguras y desencantos. ¿Provocados? ¿Inducidos? ¿Fortuitos? Quién sabe. Cuando las vemos, ya se encuentran allí.

En esta vida nos desencantamos, nos desengañamos del mundo. Origen de esta antología. Las decepciones pueden venir de cualquier lado y del lugar donde menos se lo espera uno. ¿Qué nos queda? Enfrentar ese momento con gallardía. ¡Pamplinas! Nada nos prepara al caer lentamente en ese abismo. Y es una caída continua, a veces sin retorno, otras veces profunda. Nunca salimos incólumes de ella. Salimos lastimados, porque es una caída larga y extendida. Pero ¿Qué nos queda? Caer. Es inevitable.

En la vida tendremos muchas caídas. Tendremos que levantarnos, con raspaduras y todo. En este caso nos levantaremos para volver a confiar. ¿Otra vez en la vida? Para nosotros los ingenuos tal vez sí. Para otros ya no hay retorno. Con el tiempo las heridas sanan y dejan cicatrices. Que te recuerdan que la vida son tropiezos continuos. Son caídas de bicicleta. ¿Qué recordamos? Preguntó alguna vez Schopenhauer. Recordamos lo que nos duele. Yo no quiero hacerlo. Quiero recordar la emoción de aquella bicicleta que monté. De aquel árbol al que subí. No quiero dolor. No quiero sufrir, ya suficiente tiene el mundo.

Estimado lector, hoy me embarga un dolor profundo. Casi indescriptible. Creí en el mundo y él no creyó en mí. Creí que podía cambiar el mundo y el mundo quiso seguir su rumbo.

Ángel Elías

Comentarios

Anónimo dijo…
LA PERSONA EN LA QUE CREI QUE ENGAÑO EN TODO, YO TONTA CREI POR 10 AÑOS LO AME MUCHA GENTE SABIA DE EL Y DE MI PERO LO PEOR ES QUE ESTAMOS EN EL MISMO TRABAJO Y UNA VEZ ME ENGAÑO CON UNA DE LIMPIEZA DI UNA OPORTUNIDAD, PASARON 4 AÑOS Y VOLVIO HACERLO Y LOS MAS DESCARADO QUE CON ELLA TENIA YA AÑO Y MEDIO Y EL ME DECIA QUE NO ME HARIA NADA ESO JAMAS DE HECHO HICIMOS PLANES Y RENTAMOS UN DEPARTAMENTO CON UNA RENTA ALTA Y ME DEJO CON EL DAÑO DEL CORAZON Y EL DAÑO MORAL, LA MUJER QUE TENIA DIVULGO TODO HASTA COMO LO HACIAN EL TIENE 47 ELLA 42 Y YO 43, Y DE PERCHA NADA QUE VER ES DE SEGURIDAD Y BUENO CREO QUE SE ABURRIO PERO ME PIDE PERDON Y SINICAMENTE ME DICE ES SOLO UN ERROR Y QUE SE LE CAYO EL TEATRITO Y QUE SE SIENTE MAL, Y NUNCA ME HA PREGUNTADO COMO ME SIENTO YO
Angel Elías dijo…
Anonimo: me conmueve tu historia... asi debemos hacer, levantar la vista y seguir... no me pidas que no sangre, si el cuchillo no sacaste... dice andres calamaro .
Saludos
Malú dijo…
Es cierto que los ingenuos no aprendemos, porque seguimos creyendo en los demás, porque segumos esperando que alguien sea diferente, seguimos cayendo y seguimos levantándonos, mientras tengamos fuerzas...y cada decepción duele un poquito más.
Angel Elías dijo…
Tienes mucha razón, pero hay que hacer callito para que las cosas que nos pasan no nos duelan tanto...
Malumujer dijo…
hoy, (han pasado las horas que devoraron días)te cuento que ya tomé mi elección al respecto, y quiero compartirla contigo,porque te referencié y, sobre todo, porque me gusta tu rincón. http://mujeryms.blogspot.com/2011/06/eleccion.html

Entradas más populares de este blog

APOCALYPTO.

Mi buen amigo Guillermo, escribió un artículo interesantísimo. Le Concedo el espacio ya que es un excelente material. ¡¡¡Que lo Disfruten!!! Mel Gibson’s montó una película cuya argumentación es una pura y simple extrapolación de algunos pocos hechos históricos de una sociedad que el cineasta llama Maya, pero que en realidad no corresponde, ni por las escenarios arquitectónicos, ni por el vestuario, ni la utilería, ni por las manifestaciones de la vida cotidiana de los pueblos mayas descritos por los cronistas españoles, sobre todo curas, a finales del siglo XVI. Y por otro lado, dada la tendencia de Gibson’s a magnificar lo sangriento, las bajas pasiones, con el fin de impactar a un público cinófilo ávido de violencia escénica, sediento de actos necrófilos, convierte el film en una desagradable y, a veces repulsiva, ficción del salvajismo de los humanos. La historia negra de l...

El clasismo chapín

"Una familia" Fernando Botero (1989) Tocando el tema del clasismo en el país, me di cuenta, que tanto como el racismo, esta es una práctica bastante generalizada, pero extrañamente permitida; al supuesto que “como lo ven, lo tratan”. Y es que el clasismo en Guatemala se ve como algo mucho más normal de lo que debería ser. Si se tiene carro, si se tiene buena ropa y aunque pareciera trivial es mucho más común de lo que se piensa. Cuántos de nosotros nos hemos topado con personas que gustan de ver a las demás de abajo hacia arriba o preguntarles sobre sus triunfos académicos, ingresos económicos o simplemente dejarse llevar por la apariencia y calificar por lo poco que ve. Guatemala es clasista, se deja llevar por la ropa y la primera impresión; el pensamiento dominante priva de lo que realmente vale. La persona como tal, no por lo que viste o cómo habla. Pero es fácil dejarse engañar y asumir que no se es clasista cuando se practican, aparent...

Mario Payeras y su latitud de la flor y el granizo

La latitud de la flor y el granizo,  del escritor guatemalteco Mario Payeras (Chimaltenango, Guatemala, 1945-1995), es una joya literaria que invita a reflexionar sobre uno de los problemas más graves que enfrenta el planeta, el cambio climático. Este documento, que fue escrito en la década de 1980, hace un análisis sobre las consecuencias del impacto que el ser humano tiene en la Tierra. “Es urgente, en efecto, parar la obra de la sierra mecánica que en el silencio de la selva hace caer al cedro en flor”, explica el autor.   Con una prosa limpia y poética Payeras hace un llamado a cuidar la fauna y flora guatemalteca. Además explica  la influencia de la época industrial en la naturaleza. “Con la imaginación de poeta nos hace amar  Guatemala y con la rigurosidad de un científico explica todos los fenómenos sociales y naturales”, dice el prólogo.   El libro no solo es una llamada de alerta.  Sus páginas son un recorrido cultural y ecológico por el p...