
Este texto antes de la muerte puede ser un grito desesperado a lo improbable y lo perdido. Hay ocasiones en las que la muerte es solo el paso inevitable hacia lo que creemos irrealizable.
Desde hace dos semanas mi computador, se mantiene con un virus que lo tiene fuera de servicio completamente. El técnico me ha dado muy pocas esperanzas, dice que este virus ha destruido casi todo el sistema y que muy poco se podría rescatar, en el mejor de los casos. Aunque esto de la tecnología no debería preocuparme, lo hace de sobre manera. Dentro del computador tengo registrada toda mi producción poética, una novela terminada y otra inconclusa, además de todo mi registro radiofónico y para terminar un archivo fotográfico invaluable, por lo menos para mí.
Eso me hace pensar lo vulnerables que somos, y que cada vez somos más inmateriales, nos volvemos intangibles. Todo lo archivamos en formato electrónico y endeble. Me doy cuenta no tenemos realmente registro de lo que somos. Si desapareciéramos en este momento, de lo que somos no quedaría rastro alguno. En este caso mis poemas y mi novela no es más que el recuerdo que me llevaré a la tumba ya que nadie más que yo la ha leído. Entonces ese esfuerzo realmente no ha existido porque en realidad nunca se materializó.
Entonces mi preocupación va por no poder recuperar lo que me ha costado años de desvelos y una que otra quemada de pestañas, frente al computador y la hoja en blanco.
Dentro de mi computador todo está a punto de desaparecer. Y pareciera que empezar de cero, será la constante de aquí a un par de años. No hay caso, ya a estas alturas doy por muerto, todo el trabajo realizado en los últimos cuatro años.
Y estoy triste, al ver como se pierde parte de mi vida. Siento como si una parte de mi existencia se extinguiera por completo. Es una sensación de impotencia y rabia por saberse inútil ante una muerte prematura.
¿Es que acaso todo mi trabajo terminará así? ¿Estamos condenados entonces ha ser tan efímeros como nuestra obra? ¿Nuestra voz no tiene posibilidades de trascender mucho más allá del cariño? Allí está el secreto conocer que probablemente lo que somos no llegará más allá de lo que somos.
Este texto pre-mortem, tiene un significado especial. Es un grito de auxilio a lo que ya creo imposible. Nos aferramos a la esperanza de que las cosas cambien a nuestro beneficio. Pero es muy poco probable que sea así.
Estoy completamente desalentado, veo la amarga agonía de lo que creía que no perdería nunca, de una especie de fruto de mi ser. Por ello este abatimiento es cada vez más profundo, y que deseo compartirlo con usted, estimado lector.
No para que me compadezca sino para que piense que de alguna manera compartir esta, probablemente banal preocupación, empiece a pesar menos.
Ángel Elías
Comentarios
Somos frágiles.
Espero poder leer algún día obras tuyas. La verdad es que me encantaría.
Ánimo, amigo.
Gracias y si me recomienda un buen programa para recuperar algo pues se lo agradeciería.
Muy frágiles
Recuva
http://recuva.softonic.com/
o
Undelete Plus
http://undelete-plus.softonic.com/
Prueba y suerte, abrazos.
Enlace:
http://tinyurl.com/57qtfp
No te rindas y si acaso busca otro informático. Existen bastantes posibilidades de que recuperes muchos datos.
Saludos.
abrazos